El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró que las relaciones con Colombia continuarán fortaleciéndose a pesar de los intentos que hacen sectores de la ultraderecha para generar conflicto entre ambas naciones.
Con estas declaraciones el mandatario respondió a los recientes comentarios emitidos por el expresidente colombiano, Álvaro Uribe Velez, quien propuso este viernes a la oposición de Venezuela exponer un reclamo al primer mandatario, Juan Manuel Santos, por la amistad que sostiene con su homólogo, Hugo Chávez.
"Estoy seguro que las relaciones entre Colombia y Venezuela van a seguir recuperándose
del daño que le hizo el Gobierno anterior" que, según comentó, "se distanció de manera abismal del sur. Casi produce una guerra con Ecuador y también con Venezuela, con los paises vecinos. Le entró a patadas al derecho internacional, a la ética, al respeto a la soberanía de las naciones de los pueblos, pretendió convertir a Colombia en el Israel de América del Sur", dijo.
del daño que le hizo el Gobierno anterior" que, según comentó, "se distanció de manera abismal del sur. Casi produce una guerra con Ecuador y también con Venezuela, con los paises vecinos. Le entró a patadas al derecho internacional, a la ética, al respeto a la soberanía de las naciones de los pueblos, pretendió convertir a Colombia en el Israel de América del Sur", dijo.
En este sentido, Chávez reconoció el esfuerzo que ha hecho el gobierno de Juan Manuel Santos por acercarse a la región, a través de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), mecanismo de integración que fue saboteado por la gestión de Álvaro Uribe, "por mandato del imperio".
"Estoy seguro de que vamos a mantener la racionalidad política (...). No nos vamos a dejar descarrilar en función del interés nacional y grannacional. Más allá de los esfuerzos que hagan los sectores de la ultraderecha colombiana o venezolana para sabotear e impedirlo", señaló Chávez.
Cambios en los Ministerios
En contacto vía telefónica con el canal estatal, Venezolana de Televisión (VTV), el presidente Chávez anunció la creación del Ministerio de Industrias, que nacerá tras la fusión de los despachos de Industrias Básicas y Minería con el de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias.
En paralelo, señaló que se conformará el Ministerio de Ciencia y Tecnología, mientras que la cartera de Energía y Petróleo pasará a absorver la Minería, para llamarse, a partir de ahora, Ministerio de Energía, Petróleo y Minería.
El Presidente anunció que los decretos para estos cambios serán firmados en la noche de este viernes.
Con carácter socialista
El Jefe de Estado venezolano aseguró que el lanzamiento de las nuevas misiones: Los Hijos de mi Pueblo y Amor Mayor, son producto de un trabajo intenso que busca erradicar por completo la pobreza extrema, que según cifras oficiales, ha disminuido en 70 por ciento desde el inicio de la Revolución Bolivariana en 1998.
Indicó que para ambos proyectos de "seguridad social socialista" cuentan con una inversión de 10 mil millones de dólares, provenientes de los dividendos de las empresas del Estado.
Chávez instó a su equipo a trabajar por acabar con la pobreza extrema del millón y medio de personas que se mantiene en esta situación porque "una Revolución no puede darse el lujo" de mantener esta cifra en 7 por ciento.
Precio del petróleo
El mandatario resaltó el importante esfuerzo que hace Venezuela y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para mantener el precio del barril de en 100 dólares, luego de las crisis en Libia y el Medio Oriente.
"El papel que está jugando la OPEP es difícil con la situación en Libia, los conflictos internos en el mundo árabe, la Liga Árabe arremete contra Siria (...), las amenazas contra Irán, estamos manteniéndo un difícil equilibrio porque no nos interesa que se venga abajo y lo hemos mantenido en 100 dólares", señaló.
Recordó que la producción petrolera se ubica en tres millones de barriles diarios, más el millón que se produce en la Faja Petrolífera del Orinoco.
"Somos unos de los poquitos países que apuntan a 6 millones de barriles en 2019 y para allá vamos, nadie lo evitará", dijo
No hay comentarios:
Publicar un comentario